Si buscas hosting web, dominios web, correos empresariales o crear páginas web gratis, ingresa a PaginaMX
Por otro lado, si buscas crear códigos qr online ingresa al Creador de Códigos QR más potente que existe


Google fabrica un celular de bloques interconectables que costará 50 dólares

04 Mar 14 - 08:46

Google ofrecerá a los usuarios teléfonos inteligentes a un precio reducido, 50 dólares, y construidos con piezas combinables a gusto del consumidor, completamente configurables siguiendo una filosofía conocida como 'hardware abierto'.
 
El teléfono combinable Ara es un modelo básico al cual se pueden añadir distintos módulos, informa la revista 'Time'. El precio del modelo básico se establecerá en solo 50 dólares. Entre los posibles componentes hay una cámara, un teclado físico o una batería más potente.
 
Pero este teléfono tiene otra ventaja que además es muy poco habitual: su larga vida útil, ya que las piezas viejas o inservibles pueden cambiarse por separado sin tener que comprar un aparato nuevo, del mismo modo que se hace con los ordenadores. El modelo básico tendrá un procesador suficientemente potente como para soportar los módulos más exigentes.
 
*
 
Pero la funcionalidad y manejabilidad de este teléfono inteligente extremamente barato se considera discutible por muchos usuarios y expertos. El responsable del proyecto, Paul Eremenko, lo admite, sobre todo porque no se cuenta todavía con un prototipo funcional para hacer pruebas y demonstraciones: "Es normal que haya cierto nivel de escepticismo. Por ejemplo, si el aparato se cae, ¿se desperdigarán los módulos por todo el suelo o no? Pero la demonstración aclarará estas cosas".
 
En el Congreso Mundial de Móviles en Barcelona se ha podido ver claramente la tendencia a apostar por teléfonos baratos, que cada vez cobran más importancia con respecto a los móviles de gama alta. Las empresas chinas son los principales valedores de los primeros. Huawei, ZTE o Gongkai han presentado ya aparatos baratos hace tiempo y otras empresas como Nokia, Alcatel o LG también entraron en escena en Barcelona. El gigante Google entrará muy pronto a formar parte de este grupo de empresas con su proyecto, al igual que la fundación Mozilla (creadora sin ánimo de lucro del popular navegador de Internet Firefox).
 
Por el momento Google planifica celebrar una conferencia de desarrolladores el 15 y 16 de abril en San Francisco. Allí ofrecerán más información sobre el proyecto y se hará público el kit (MDK) para desarrollar los módulos del futuro terminal Ara. ◄
 
Ahora puedes consultar el acervo histórico de la Publicación Periódica Ecatepense.mex.tl,
Consulta la Hemeroteca de Editorial Ecatepense en:
   http://es.scribd.com/eeditorial
 
La Editorial Ecatepense, ha concentrado en este servicio de web el Acervo histórico de la Publicación Periódica Ecatepense.mex.tl,
 
Hemeroteca de la Editorial Ecatepense.de los primeros doce meses del año 2013 el cual está para su consulta en formato PDF.
Síguenos a través de Redes Sociales:
https://www.facebook.com/ecatepense.editorial
y en;
http://www.facepopular.net/ecatepense/
En nuestro sitio Web:

Agregar un comentario

Tu nombre

Tu dirección de correo (no se mostrará)

¿De qué color es el pasto? (chequeo de seguridad)

Mensaje *

© 2025 Observatorio Comercial Constituyentes

85088